VIDAS EN PARALELO

VIDAS EN CRÓNICAS

Juan David,
Bogotá D.C.
LAS RATAS DE BOGOTÁ
(JUAN DAVID MONSALVE)
Estaba yo con unos amigos yendo hacia el colegio, cuando de repente apareció un tipo que tenía un aspecto muy tenebroso, se nos fue acercando y preguntó que si teníamos ‘horas’, le dijimos que no y preguntó por el celular, le respondimos que tampoco teníamos. Él pensó que le decíamos mentiras, al instante se enfadó y se no echó encima a revisarnos los bolsillos.
Yo estaba muy asustado, tenía mucha adrenalina y reaccioné con un puño que le di en el estómago, él se empezó a sobar mientras nosotros salimos corriendo. Después de haber recorrido cierta distancia miramos hacia atrás y nos dimos cuenta que él nos seguía, yo iba lento por los nervios de que el tipo nos hiciera daño. Nos alcanzó y rápidamente eme tomó del hombro con fuerza, sacó un cuchillo y me lo puso en el estómago. No podía hacer nada, temía que me apuñalara, no me podía ir ya que me sujetaba fuertemente del hombro, pero me corrí un poco alejando el puñal del estómago.
Luego me empezó a decir me ‘tenía en la trampa’, lo repitió varias veces, después me soltó y cuidadosamente me alejé un poco. Empezó a llamar a los muchachos que iban conmigo, me dio la espalda y yo les hice señas para que se acercaran y lo cogiéramos entre todos. Uno de los muchachos cogió una botella que estaba en el suelo y se la lanzó, yo corrí hacia donde ellos y el tipo ya no nos seguía.
Nos fuimos enseguida hacia el colegio y estuvimos hablando de eso todo el día, después de unos días nos lo encontramos de nuevo, pero esta vez sólo se quedó mirando, nosotros seguimos caminando como si nada hubiera pasado. Después de unos días lo seguíamos viendo, esto sucedió muchas veces hasta que ya no lo volvimos a ver.
UNA CARA AMABLE
(MARÍA FERNANDA ESPER VILLA)
A raíz de una persona que causó mucho daño en mi vida, mi corta vida, en el momento más crítico que he pasado, donde me sentía muerta en vida, en uno de esos momentos de soledad y tristeza por el que toda las personas pasan alguna vez; de diferentes maneras pero situaciones que hacen que tomemos la decisión de seguir o dejarnos vencer por las circunstancias.
Me encontraba yo atrapada sin ver una salida, no veía los motivos para seguir adelante, para mí no había nada importante, sólo quería morirme, llegó a mi vida la persona que y menos me esperaba, alguien que sin pensar me hizo cambiar y darme cuenta, que en realidad sí hay una salida para todo, cól que muchas veces no la vemos, a pesar de que muchas personas intenten mostrarnos el camino para llegar a ella. Somos nosotros mismos los que no queremos verlas, pero todo está en la forma en que nos ayuden a comprender.
Estas personas llegan en el momento preciso, aunque para el resto de las personas fue un día tan normal, tan común, para mí fue el día donde sin pensar conocí y el amor y comprendí que nosotros no buscamos el amor, el amor nos busca a nosotros, porque aunque suena un poco cursi así es, porque yo nunca imaginé tener una relación con él, ni él tampoco se lo esperó.
Con él comenzó todo el 6 de noviembre de 2011, a partir de ese día aprendí muchas cosas y el también aprendió de mí y poco c poco se fue complementando la relación, dándome así motivos para seguir, sueños por cumplir y vi lo hermoso que es vivir. Ya hace un año y cinco meses de esto, todo sigue como primer día y es algo indescriptible, pero es tan agradable recordar que no me canso de hacerlo.
Esto es importante para mí porque me doy cuenta de lo increíble que es ver cómo una persona puede hacer cambiar a otra con sólo una cara amable; esto es algo que se ve y acontece todos los días, pero nunca creí que me ocurriría a mí y aunque ha habido malos momentos, han sido más los bueno. Soy muy feliz, ojalá todas las personas notaran que para todo hay una salida, no importa lo grande que parezca el problema, siempre hay una cara amable esperando por nosotros.
MY BIOGRAPHY
My name is Maria Fernanda Esper Villa, I am sixteen years old, I was born on December 21 1996.
My family is composed by my mom, my dad and me. My mom´s family lives in the Caribbean Coast and my dad´s family lives in other country.
My mom works as a cahier in the office area of the Unicentro mall and my dad works as a diesel technician in Colmotores.
I´ve lived in Bogotá since my childhood, but I usually visit my grandparents and all my family in the Caribbean Coast.
My parents are very affectionate with me, specially my mom, because she is always looking after me and supporting me, for that reason I love her so much.
My hobbies are:
Reading, drawing, listening to music, watching Japanese anime series, skateboarding and painting.
When I graduate, I want to continue studying at the university, I like health sciences, especially orthopedic or I would like to become a flight attendant as my mom was once.
EL DÍA QUE LLEGUÉ A MONTERÍA
(THAIDE CORDERO )
Fue el día más extraño de mi vida, me sentí tan incómoda mirando otra ciudad distinta, y la forma de hablar era diferente a la mía. Cuando empezaron a pasar los años, ingresé al colegio donde todos me trataban como ‘cualquier cosa’, porque al parecer no era de la misma raza que ellos, pero con el pasar del tiempo me fueron mirando como a uno de ellos. También me costaba trabajo acostumbrarme a esa temperatura tan caliente, me preguntaban de qué parte venía, y yo les decía que de Bogotá.
A veces lloraba, no soportaba más, me sentía mal estando en un lugar donde yo no había nacido y crecido, una parte que me era completamente desconocida ya que desde el lenguaje todos eran diferentes.
Finalmente me adapté a vivir allí, donde estuve durante seis años, después de esto regresé a mi tierra natal, pero logré dejar las puertas abiertas para el día en que quiera volver, ahora soy una más de ellos y conseguí explorar muchas cosas que nunca imaginé conocer.
A veces es bueno salir de nuestra ciudad, porque así vemos cosas distintas a las de siempre.
María Fernanda, 16
Bogotá D.C.

Thaide,
Bogotá D.C.

creativo
Vive